La tarde de este martes, 29 de abril, el Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, entregó certificados del Programa «Francisco Ochoa» a 800 egresados en las carreras de Cuidados Geriátricos, Asistente de Bioanálisis, Plomería, Mecánica Automotriz, Herrería, Electricidad Residencial, Carpintería, Reparación de PC y de Celulares, que cuentan con el aval de la Universidad del Zulia y del Instituto Universitario San Francisco.
En el Aula Magna de la Universidad «Rafael Urdaneta», el gobernador Manuel Rosales se dirigió a quienes hoy culminan sus carreras, gracias al Programa «Francisco Ochoa», que surgió en 2006, dirigido a jóvenes y adultos, sin acceso a la educación regular y se erigió como catalizador de profundo impacto social e impulsor del desarrollo empresarial en la región.

Programa «Francisco Ochoa»
Rosales inició su discurso citando un proverbio tibetano: «Un niño sin educación es como un pájaro sin alas.” y continuó: «Con alas, un pájaro puede cumplir su destino y alzar el vuelo. De la misma manera, una persona con acceso a la educación puede alcanzar su máximo potencial y ayudar a quienes lo rodean a prosperar».
Rosales manifestó que la educación continua y la capacitación son pilares fundamentales para enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio. «Desde ya, los felicito en nombre del Zulia y hago extensivo mi reconocimiento a sus seres queridos, porque desde este momento ustedes, con mucho orgullo, inician un camino productivo, bonito y emocionante».
El Gobernador agradeció a la Universidad del Zulia y al Instituto Universitario San Francisco por hacer posible esta alianza con la Gobernación del Zulia. Una alianza que eleva el nivel educativo y cualitativo del Programa «Francisco Ochoa». «Lo digo sin jactancia, pero programas como la Robótica y la Inteligencia Artificial, el JEL, Saber y Emprender y Francisco Ochoa gozan de un prestigio que trasciende fronteras».
Y añadió que el impacto del Programa «Francisco Ochoa» va más allá de la formación individual. «Cada persona capacitada representa una semilla de cambio en su comunidad. Los egresados se convierten en agentes activos de desarrollo, capaces de generar empleo, mejorar la productividad de sus familias y contribuir al crecimiento económico de la región».
Destacó que al asumir la Gobernación el 10 de diciembre de 2021, experimentó una profunda frustración con la situación encontrada. «La tristeza que embargaba al Zulia se reflejaba en las aulas con la misma resignación que se percibía en las calles, el comercio y las industrias. Era una desolación comparable a la del Mercado Las Pulgas, desmantelado por la destrucción en aquellos años aciagos».
Hizo referencia que el Programa «Francisco Ochoa» se vio afectado por la situación anterior. Sin embargo, con el regreso del sello de Manuel Rosales, esa etapa difícil quedó atrás. «Somos la alegría, la paz y el amor”.
Expresó que se trata de oficios muy necesarios en la actualidad y una oportunidad para jóvenes y adultos. «De todos estos certificados, el que más nos conmueve, sin menospreciar a los demás, es el de Cuidados Geriátricos. Esto se debe a que, con la diáspora, muchos hogares se vieron afectados y son miles los abuelos que hoy necesitan de apoyo. Cuando decimos que estamos cuidando a los seres queridos de quienes están lejos, es porque los abuelos zulianos tienen en nosotros una mano amiga».
El gobernador Manuel Rosales afirmó que esta gestión no se limita a hospitales ni centros clínicos. «Si bien esa ha sido una prioridad evidente, nuestros abuelos ocupan un lugar de amor y solidaridad muy especial en nuestros corazones».
Además, apuntó, que el Programa «Francisco Ochoa» es un faro de esperanza y un modelo de cómo la inversión en educación puede transformar vidas. «Continuemos construyendo un futuro donde cada joven y adulto tenga la oportunidad de alcanzar sus sueños y contribuir al desarrollo de nuestra amada región zuliana».
Recomendó a quienes emprendan sus propios negocios que lleven presente el espíritu solidario. «Brinden un servicio excelente, ofrezcan garantías de calidad y no olviden los precios justos. Recuerden que llevan el ejemplo de Francisco Ochoa y que, a pesar de las diferencias, todos somos hermanos zulianos. Por nuestra parte, seguiremos por los caminos del Zulia, defendiendo, metro a metro, esta tierra, porque volveremos a ser la región más pujante de Venezuela».
_________________________________
Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: Rosales inaugura el moderno Centro Clínico Ambulatorio El Silencio
➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de ↪️ laotraversion.com
Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra
Nota de prensa