Manuel Rosales inaugura la primera fase del Hospital General «Santa Bárbara» tras años de abandono

El gobernador del Zulia, Manuel Rosales Guerrero, inauguró en el municipio Colón la primera fase del hospital general «Santa Bárbara», una instalación Tipo III que durante su primer mandato regional tuvo la capacidad de atender a pacientes provenientes de varias localidades cercanas, y que en la actualidad se encontraba en ruinas. Ahora, tras varios meses de intensos trabajos, el “Santa Bárbara” tiene las principales áreas ya operativas gracias a una inversión superior al millón 88 mil dólares.

«Cuando inauguramos este hospital en mi primera gestión, esta era el hospital más moderno del occidente venezolano, y lo encontramos destruido, como todo. Hoy estamos inaugurando la primera fase, pero aquí no había nada, no servían ni los bombillos«, dijo Rosales al recordar cuánto tiempo y horas hombre se invirtieron en esta obra.

«Se impermeabilizó y reparó toda la emergencia, las instalaciones desde la planta baja hasta el quinto piso, se arreglaron los ascensores, se iluminaron las áreas externas, se dotó de un equipamiento con tecnología de punta, entre los que se pueden contar la digitalizadora, el desfibrilador de alta sensibilidad, máquinas de anestesia, el electrocardiómetro y los ecógrafos de última generación”, apuntó.

La salud, la prioridad

La primera fase de los trabajos del «Santa Bárbara» totalizaron, además de lo antes mencionado, 1.450 metros cuadrados de intervención que incluyeron: las salas de Espera, de Exámenes, de Recuperación y de Observación (adultos y pediátricos), Aislamiento, Sala de Cura, consultorios y cuartos de Descanso, Trauma Shock, pasillos, el hall de entrada, la climatización, Rayos X, el Laboratorio, la Central de Esterilización y los quirófanos de emergencia.

Todo como parte de un eje de Salud que abarca las mejoras en toda la red ambulatoria y hospitalaria del Zulia, y que en Santa Bárbara va a beneficiar directamente a más de 128 mil habitantes.

Rosales recordó que todos los exámenes de laboratorio y la atención en general son totalmente gratuitas para quienes lo requieran: “acá no vale pedir contribuciones para nada”, afirmó.

“Se va a prestar atención en todo lo que tiene que ver con medicina general, pediatría, neonatología,  medicina interna, ginecología y obstetricia, cirugía general y pediátrica, traumatología, anestesiología, gastroenterología, cardiología, ecografía integral, sicología y otras especialidades importantes sin que se pida dinero a nadie” agregó.

Esta primera fase asegura que el “Santa Bárbara” recuperará su anterior esplendor y volverá a ser el centro de referencia de antaño. Sin embargo, Rosales aclaró que aún falta: “este año tenemos que avanzar en la inversión, en la recuperación de los ambulatorios”, dijo.

“Acá se van a hacer 9 mil pruebas gratis, suficientes para que atiendan a toda la población. Aún hay mucho que mejorar, pero nadie trabaja más rápido que nosotros”, aseguró.

________________________________________

Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: Manuel Rosales en Santa Bárbara del Zulia: “Seguiremos avanzando en cambiar y mejorar cada rincón del Zulia”

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

Nota de prensa

error: Content is protected !!