El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, inauguró este martes los trabajos de recuperación y modernización del Centro Clínico Ambulatorio Urbano III El Silencio, situado en la parroquia «Domitila Flores» del municipio San Francisco. La inversión en este proyecto asciende a casi 722 mil dólares y beneficiará a aproximadamente medio millón de habitantes de la región.
Durante el acto, Rosales detalló las mejoras realizadas en la infraestructura, que incluyen la impermeabilización, renovación de materiales en el área de farmacia, equipamiento moderno, recuperación del mobiliario y equipos, así como la instalación de señalética y una nueva máquina de rayos X.
Entre las obras realizadas se destacan la impermeabilización de mil 503 metros cuadrados, la revisión de sistemas de aguas blancas y servidas, así como del sistema eléctrico y de incendios. Además, se acondicionaron las salas sanitarias, se instaló porcelanato en áreas comunes, se repararon puertas, acompañada de la pulitura de pisos y topes.
Los espacios renovados en el Centro Clínico incluyen áreas críticas como Emergencia, salas de espera y exámenes, observación, terapia respiratoria, pediátrica y para adultos, aislamiento, sala de cura, central de esterilización, cirugía menor, sala de parto, rehidratación oral, consultorios, cuartos de descanso, hall de entrada, rayos X, laboratorio, farmacia, trauma shock, inmunizaciones, zoonosis y ecografía.
Servicios Ofrecidos para la comunidad
Rosales subrayó que el Centro Clínico ofrecerá una amplia gama de consultas médicas que abarcan medicina general, psicología, atención prenatal, tuberculosis, control de salud infantil y adolescente, hipertensión, diabetes, pediatría, oftalmología, medicina familiar, ginecología y odontología. En colaboración con el Laboratorio Microven, se realizarán 540 pruebas hematológicas y más de 2 mil pruebas químicas que incluyen glicemia, urea, creatinina, triglicéridos y colesterol.
El Gobernador también mencionó que actualmente se llevan a cabo 32 programas preventivos en 22 hospitales y 84 ambulatorios en Zulia. En 2021, se atendió a un total de 1 millón 181 mil 524 personas, con una proyección para 2025 de atender a 2 millones 600 mil pacientes solo en hospitales. Además, se estima que para 2026 los ambulatorios atenderán a 2 millones de personas.
La atención preventiva ha alcanzado a 2 millones 600 mil personas y se estima que se aplicarán alrededor de 1 millón 800 mil dosis de vacunas.
Finalmente, el mandatario regional hizo un llamado a la comunidad para cuidar el nuevo Centro Clínico Ambulatorio. “No puede haber un retroceso. Lo entregamos con cariño y esfuerzo”, concluyó Rosales.
____________________________________
Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: Gobernación del Zulia despliega jornadas sociales este miércoles en Mara
➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de ↪️ laotraversion.com
Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra
Nota de prensa