Rosales: «La robótica, la ciencia y la tecnología abren puertas a nuevas oportunidades y perspectivas de desarrollo»

El gobernador Manuel Rosales lideró este lunes, 17 de febrero, el acto central con motivo de celebrarse el Día Regional de la Ciencia, además, inauguró la Feria Zuliana de la Ciencia y la Sala de Tecnoverso, abanderó al equipo de Robótica que nos representará en Italia y entregó la Condecoración Orden «Dr. Humberto Fernández Morán» a destacados científicos de la región, en un emotivo evento desarrollado en la Biblioteca Pública «María Calcaño».

Acto central con motivo de celebrarse el Día Regional de la Ciencia

Rosales, al inicio de su discurso manifestó: «Hoy nos reunimos en un día muy significativo para nuestra región, el ‘Día Regional de la Ciencia’, en honor al natalicio del gran científico zuliano, Dr. Humberto Fernández Morán. Un hombre que, no solo brilló con su talento y dedicación, sino que también dejó un legado imborrable en el ámbito científico y tecnológico de nuestro país».

El Gobernador señaló estar feliz, «porque desde que sacamos del olvido al Dr. Humberto Fernández Morán en toda Venezuela su nombre ha comenzado a ocupar el sitial que siempre mereció.  Ahora en universidades, gremios y entes gubernamentales hacen pública la admiración por este hombre, nacido en el Hospital Chiquinquirá».

Resaltó la creación de su bisturí de diamante y su proeza de ser el primer científico en estudiar un trozo del suelo lunar traído por la Misión Apolo 11, en la cual se destacó otro zuliano, el astrofísico Héctor Rojas, quien desde el pasado 8 de febrero reposa en el Panteón Regional.

Y añadió: «No solo dicen que fue el creador del primer reactor nuclear de hispanoamérica, sino que se refieren a su brillo como uno de los primeros en el mundo en estudiar el enriquecimiento de uranio como base de la energía atómica. Eso nos complace porque sentimos que escogimos el camino correcto, cuando decidimos acabar con los polvorientos rincones del olvido que sepultaban a los sabios zulianos».
 
Dijo que jamás entendió como más de 100 personajes permanecían en el anonimato, tragados por el tiempo. «Con Fernández Morán dimos el primer paso, porque su ejemplo debe ser guía de los alumnos en escuelas, liceos y universidades. Este acto marca el resumen del año jubilar del Dr. Humberto Fernández Morán, en el que creamos el Día Regional de la Ciencia, la Orden “Humberto Fernández Morán”, el Premio Regional a la Academia, el Programa ‘Personajes Consagrados del Zulia’, la ‘Fanfarria a la Universidad’  y la Feria Zuliana de la Ciencia».

Resaltó el gobernador Rosales que este «es un acto que ustedes enaltecen con su presencia, en nombre de universidades, instituciones científicas, gremios y representaciones estudiantiles. No solo cerramos el año jubilar del gran científico, Fernández Morán, también resaltamos la importancia de la ciencia en nuestra sociedad, con la inauguración de la Zona de Tecnoverso en la Biblioteca Pública «María Calcaño».

Manifestó que es un claro ejemplo de cómo su gestión está invirtiendo en el futuro de nuestros jóvenes. «Este espacio se convierte en un punto de encuentro para aquellos que desean explorar el fascinante mundo de la robótica y la innovación tecnológica».

Y recalcó: «Es fundamental que fomentemos la curiosidad y el deseo de aprender en nuestros jóvenes. La robótica, la ciencia y la tecnología no son solo disciplinas académicas, son puertas que se abren hacia nuevas oportunidades y perspectivas de desarrollo».

Para Rosales es un motivo de orgullo ver cómo nuestros jóvenes han participado en competencias nacionales e internacionales, obteniendo resultados que engrandecen el nombre de nuestra región zuliana y venezolana. «Somos campeones mundiales y no me cansaré de expresarles mi afecto y mi orgullo a esos jóvenes, que siguen la senda que trazó el gran científico del Siglo XX».

En el marco de este evento, el Gobernador del Zulia abanderó a nuestros talentosos equipos que tendrán el privilegio de representar al país en el Campeonato Mundial First Tech Challenge Italia 2025. «Permítanme presentarles a los equipos que llevarán nuestra bandera con orgullo: Team Audaces del Colegio Claret. Este grupo ha demostrado un compromiso y dedicación admirable. Han trabajado incansablemente, para desarrollar un robot que, no solo compita, sino que también inspire».

El otro equipo, Team Ka’i -, con estudiantes destacados de la Copa Ka’i pertenecientes a los colegios Altamira, Los Maristas, U.E.E «Reinaldo Martín y La Merced, otro brillante ejemplo de talento y dedicación. “Han demostrado que el trabajo en equipo y la perseverancia son clave para alcanzar el éxito”, expresó el Gobernador.

«Ambos equipos representan, no solo su habilidad técnica, sino también los valores y el talento zuliano. Ustedes son el futuro de la robótica y la tecnología, y su participación en este campeonato nos llena de orgullo», destacó Rosales.

En sentido, Rosales reveló: «alguien decía que no se explica como hacemos para rendir el tiempo y combinar las construcciones de obras y llevar adelante programas sociales, con actos como el del pasado sábado en la Secretaría de Cultura, donde 800 músicos rindieron homenaje a los 50 años del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles. Con actos como el de hoy lunes. Yo sí les tengo una explicación. Para hacerlo posible hay que amar al Zulia. Hay que trabajar mañana, tarde y noche con pasión. Nosotros rendimos el tiempo, porque todavía estamos recogiendo los escombros que nos dejó la destrucción».

Por otro lado Rosales comentó la valentía del mundo académico y universitario, que ha pasado por momentos tenebrosos, pero que no abandonaron las universidades y espacios universitarios. «Su talante y persistencia, nos recuerda que las grandes historias de éxito están llenas de capítulos de fracasos y lecciones aprendidas. Ustedes son un ejemplo a seguir en estos tiempos de dificultades, de conflictos, donde algunos hablan de rendirse, de abandonar a la gente».

Y anunció: «En el Zulia no nos rendimos. En el Zulia seguimos de la mano de la gente. ¡Yo voy a defender metro a metro a esta tierra! Ustedes nos inspiran para seguir al frente del Zulia’.

Rosales también felicitó a quienes recibieron la Orden «Dr. Humberto Fernández Morán». «No puedo negar que estoy maravillado y muy orgulloso de sus trayectorias. En ellos se ratifica que el Zulia es cuna de genios y genialidades. Cuna de grandes científicos y de docentes de primera línea».

El Gobernador entregó la Condecoración Orden «Dr. Humberto Fernández Morán» a los doctores María Elena Viloria, Lilia Arena y Emilio Fereira.

Así como a las instituciones Laboratorio Clínico de la Facultad de Medicina de LUZ, Centro de Investigaciones EndocrinoMetabólicas «Dr. Félix Gómez», Instituto de Estudios Médicos. «Dr. Marco Tulio Torres Vera», Instituto de Investigaciones Agronómicas, Centro de Investigación del Agua y la Orden Post Mortem al Dr. Américo Negrette.

Finalmente, Rosales declaró inaugurada la Feria Zuliana de la Ciencia que auguró tendrá un rotundo éxito. «Este es el Zulia que salió de la tristeza en que lo dejaron, para volver con mucho brío a reencontrarse con la grandeza que nadie podrá destruir. El Zulia ni se rinde, ni se entrega. ¡Que viva la memoria de Humberto Fernández Morán! ¡Que vivan nuestros científicos!”

_______________________________________

👉 Síguenos en Instagram
👍 Síguenos en TikTok
📌  Te podría interesar: Más de mil 200 familias de la parroquia Venancio Pulgar fueron atendidas en mega jornada médica asistencial

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

Nota de prensa

error: Content is protected !!