San Francisco se convirtió, en el epicentro turístico de la región, con la realización, del primer encuentro institucional “El Zulia del Turismo”, donde representantes, de la mayoría de los municipios y expertos en la materia, estuvieron presentes, para disertar y exponer sus ideas, para impulsar el desarrollo en esta área.

“El Zulia del Turismo”
En el evento, organizado por la Dirección, Municipal de Turismo, de la Alcaldía de San Francisco, en conjunto, con la Gobernación del Zulia, se dieron cita, los directores de turismo de las diferentes alcaldías de la región; la gerente, de Desarrollo Turístico de Corpozulia, Mariela Quintero Leal; y la secretaria de Turismo del estado, Gladys Socorro, entre otros.
En este sentido, la máxima representante, de la Gobernación del Zulia, en materia turística, Gladys Socorro, manifestó que; –es necesario planificar esfuerzos, estrategias, para poder avanzar realmente en esta materia. «Nosotros estamos trabajando de la mano, los tres niveles de gobierno, es importante escucharlos a todos en sus planteamientos de la situación de cada uno de los municipios»-.
Asimismo, Socorro explicó que; -cada representante municipal, expuso su realidad. «Además de las sugerencias, ahora toca, sentarse y elaborar el informe definitivo, coordinar las estrategias necesarias, entre los tres niveles de gobierno».
Trabajo Mancomunado
Entre los ponentes, estuvo el gerente, del Terminal Lacustre “Hugo Chavez”, Francisco Urbina, quien reconoció, el trabajo mancomunado, como un buen indicador.
En tal sentido, Urbina informó que; -se presentó el proyecto de hidrovía, anunciado por el presidente, Nicolás Maduro, el cual ya se inició en el Zulia. Recalcó que; –desde el terminal lacustre salen rutas, para Los Puertos de Altagracia, San Carlos e Isla de Toas; además, se está habilitando Cabimas y se prevé, autorizar San Francisco-.
«El objetivo, es ir creciendo y que se use, el Lago de Maracaibo, como el elemento de enlace de los 21 municipios, y llegar como meta final, al municipio Catatumbo, al Congo Mirador, en el sitio de Ologá, para que los visitantes, conozcan el Relámpago del Catatumbo», detalló Urbina.
Por su parte, la Gerente, de Desarrollo Turístico de Corpozulia, Mariela Quintero, resaltó; -la unión de esfuerzos, sin importar diferencias. «Aquí, está pasando lo que tenía que pasar y es que, la única manera, para desarrollar el turismo en el Zulia, es trabajando juntos, en pro del desarrollo, esta actividad en San Francisco, nos permite organizarnos»-.
Finalmente, el director de Turismo, de San Francisco, anfitrión de la actividad, Oscar Alonso García, destacó; -la importancia, de mantener este tipo de encuentros, para planificar desde los entes públicos, un trabajo mancomunado, con los operadores turísticos, emprendedores del área gastronómica, para colocar al Zulia, como un verdadero atractivo turístico en Venezuela-.
______________________________
Prensa LOV/CCguerra
Un comentario sobre «Tres niveles de Gobierno comprometidos en rescatar el Turismo en el Zulia»
Los comentarios están cerrados.