La Catedral de San Pedro y San Pablo, un emblemático edificio histórico ubicado en el corazón de Maracaibo, es un símbolo de la fe y la cultura, se encuentra ubicada en el centro histórico de la ciudad, frente a la plaza Bolívar.
Su designación como Catedral nace por Bula del papa León XIII un 28 de julio de 1897, su arquitectura mezcla estilos neoclásicos y barrocos, dando lugar a una estructura que atrae tanto a los fieles como a los turistas. Sin embargo, este majestuoso templo enfrenta desafíos que amenazan su conservación y el bienestar de quienes la visitan.
¡Se la come el Comején!
Uno de los problemas más notorios es la infestación de comején, que ha comenzado a afectar la integridad del edificio. Este insecto, conocido por devorar la madera, ha encontrado un hogar en las estructuras de la catedral, lo que ha llevado a la necesidad urgente de restauraciones y tratamientos para salvaguardar este patrimonio.
Además, cada vez que llueve, la situación se complica aún más. Las filtraciones de agua son un problema recurrente, y muchos de los fieles que acuden a misa se ven obligados a mojarse a cántaros, una situación que no solo resulta incómoda, sino que también representa un riesgo para la salud de la comunidad.
A pesar de estos inconvenientes, la catedral sigue siendo un lugar de encuentro espiritual y social para los marabinos. Las misas, festividades y eventos especiales continúan atrayendo a numerosos visitantes, quienes, a pesar de la adversidad, mantienen vivo el espíritu de la congregación.
Para muchos, el acto de asistir a la catedral no solo es un deber religioso, sino también un acto de resistencia ante la adversidad que enfrenta esta icónica construcción.
Un llamado a las autoridades
Es fundamental que las autoridades locales y nacionales presten atención a la situación de la Catedral de San Pedro y San Pablo. La preservación de su estructura histórica es imperativa, no solo por su valor arquitectónico, sino también por el significado cultural y social que tiene para la comunidad.
La inversión en su mantenimiento y la implementación de tratamientos específicos contra el comején es fundamental. Estos tratamientos deben ser cuidadosamente administrados para garantizar la efectividad en la erradicación del insecto sin causar daños colaterales al edificio, y así garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de este tesoro patrimonial sin el temor de quedar empapados bajo las lluvias de Maracaibo.
La Catedral San Pedro y San Pablo no solo es un refugio para la fe, sino un testigo de la historia y la resiliencia de Maracaibo. Con un esfuerzo conjunto, es posible proteger este legado y asegurar que siga siendo un faro de esperanza para todos sus fieles.
______________________________________
Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: Párroco de la catedral de Maracaibo pide a los feligreses elevar plegarias para que el techo no se desplome
➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de ↪️ laotraversion.com
Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra