La defensa del hijo del presidente pidió tumbar la única medida de aseguramiento que tenía el exdiputado del Atlántico.
Nicolás Petro está a las puertas de un juicio por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. En su contra se dictó una medida de aseguramiento que un juez impuso desde el inicio de su proceso. Redujeron su movilidad únicamente a la ciudad de Barranquilla; en otras palabras, quedó con Barranquilla por cárcel.
Sin embargo, este miércoles, ante una juez de control de garantías de Barranquilla, la defensa de Nicolás Petro solicitó la revocatoria de la medida de aseguramiento que cursa en su contra, tras advertir que los requisitos y la necesidad de esa restricción se derrumbaron en el transcurso del proceso.
El abogado Alejandro Carranza insistió a la juez de Barranquilla que analice los elementos de prueba que ha presentado con el objetivo de insistir en que su cliente, el hijo del presidente Gustavo Petro, ya no representa un peligro para la sociedad ni para el proceso, que se encuentra en una etapa final antes de entrar a un juicio, y en que las evidencias fueron presentadas al igual que los testigos.
- “Los fines constitucionales en ese entendimiento equivocado de que Nicolás puede constituir un peligro para la sociedad y que al contrario da las filtraciones de la Fiscalía, dado el trato mediático indigno y mantenerse encerrados en Barranquilla, ya se empiezan a afectar sus derechos”, dijo el abogado en la solicitud de revocatoria de la medida de aseguramiento.
El abogado explicó que las pruebas y el mismo escenario público revelaron que Nicolás Petro no representa un peligro para la sociedad, pues ha demostrado un comportamiento ejemplar como ciudadano y procesado. De ahí que ese argumento no tiene peso a la hora de mantener la medida en su contra.
“Que no va a acercarse a las personas vinculadas con el proceso, cumpliendo con las situaciones que hace la judicatura o la Fiscalía, cumpliendo con mantener un comportamiento ético, un comportamiento familiar admisible, respetuoso; no ha sido lo mismo con él, el comportamiento que se ha desplegado —desafortunadamente— por parte del fiscal o de miembros de la Fiscalía”, dijo el abogado.
Adicionalmente, la defensa de Nicolás Petro advirtió que su cliente ha comparecido de manera constante y puntual a las citaciones de la justicia, tanto que el mismo juez encargado del proceso le dio la posibilidad de asistir de manera virtual a las diligencias dadas algunas denuncias en materia de seguridad.
“No tiene escapatoria. Un informe psicológico que muestra cómo ha sido afectado por toda esta circunstancia; entonces, su proyecto de vida se encuentra estancado y mire que no le estoy pidiendo que levante, que revoque esa decisión, de permitirle volver a la política, porque creemos completamente en la justicia y tenemos la confianza de que esto se va a mostrar en juicio”, explicó el defensor en la audiencia de revocatoria de la medida de aseguramiento.
La defensa le pidió a la juez permitirle a Nicolás Petro movilizarse por todo el país
La defensa le pidió a la juez permitirle a Nicolás Petro movilizarse por todo el país, pues —en su criterio— en Barranquilla el riesgo de seguridad es mayor; además de las dificultades que representa realizar cualquier actividad por simple que sea, como llevar a su hijo al jardín o al pediatra, donde resulta atacado e insultado solo por ser el hijo del presidente.
- “Realmente lo que más duele de esta situación, con las medidas de aseguramiento, es no poder ir a otro municipio, no poder ir a otro territorio, no poder encontrar trabajo en otro sitio. Estar siempre bajo ese estigma social, bajo ese matoneo social que ha sido, desafortunadamente, orquestado por la Fiscalía General de la Nación con el manejo mediático que le dio a esto”, señaló la defensa del hijo del presidente.
La Fiscalía se opuso a la solicitud de la defensa y manifestó que los fines para la medida de aseguramiento se mantienen en el caso. Advirtió, con base en diferentes sentencias de la Corte Suprema de Justicia, que las pruebas y evidencias anticipan que las restricciones a Nicolás Petro son actuales y necesarias para cumplir con los requisitos de la justicia.
“Para la seguridad de la sociedad, el peligro para la seguridad de la sociedad, de la víctima y tercero, el riesgo de no comparecencia al proceso o de no cumplimiento de la sentencia tratándose en la detención preventiva como la que fue ordenada por este delito de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de servidor público”, señaló la fiscal del caso.
La Procuraduría, por su parte, advirtió que los elementos de prueba presentados por la defensa son “interesantes”, todos relacionados con las dificultades que vive Nicolás Petro en la ciudad de Barranquilla, como consecuencia del proceso que lo tiene como acusado. Sin embargo, advirtió que algunos elementos de la necesidad de la medida de aseguramiento se mantienen.
“Esos no son los únicos hechos ni los únicos elementos que sustentaron la medida de aseguramiento no privativa o las medidas de aseguramiento no privativas. Sí parecen bastante interesantes, e incluso delicados, los audios, las comunicaciones, que tuvo de la inferencia sobre una situación particular con el fiscal anterior de ese proceso. Son argumentos muy importantes y que serán parte de la teoría del caso”, dijo la delegada de la Procuraduría.
La juez escuchó los argumentos de la defensa, la Fiscalía y la Procuraduría. Dejó la decisión para finales del mes de febrero.
___________________________________________
Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
Noticias relacionadas: Hijo de Petro se declara inocente en cargos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos
➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de ↪️ laotraversion.com
Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp
Agencias
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra