Denuncian los representantes: Viveza criolla se impone en la escuela de Danzas de Niños Cantores

En la actualidad, es preocupante observar cómo se imponen eventos y aflora la viveza criolla, que afectan a las familias sin considerar su contexto y situación particular. Un claro ejemplo de esto es el reciente evento programado para el 10 de mayo, destinado a recaudar fondos para el comedor de Niños Cantores.

Sin embargo, lo que debió ser una colaboración voluntaria por parte de los representantes de la escuela de danzas de Niños Cantores, se convirtió en una obligación que dejó a muchas familias en una situación incómoda y frustrante.

«Desde el principio, la comunicación sobre el evento fue confusa»: relatan los representantes de las niñas de la escuela de danza.

Se presentó como una oportunidad de apoyo, sugiriendo que se podía colaborar con donaciones voluntarias de cualquier monto, cosa que hubiera permitido que cada familia contribuyera según su capacidad.

Pero, al final, la situación se tornó diferente…

Las entradas, que inicialmente parecían opcionales, se transformaron en una exigencia, con un costo de 40 dólares por persona, y se acabó convirtiendo en una carga para muchas familias que ya enfrentan diversas dificultades económicas.

La eliminación de la presentación de las niñas para otro evento programado para el día de las madres se justificó por una la supuesta falta de compromiso de no cancelar el evento anterior, pero realmente lo que se evidenció fue una falta de sensibilidad hacia las circunstancias de las familias involucradas.

«Al firmar el contrato de inscripción, entendimos que había ciertas reglas, pero nunca imaginamos que tendríamos que enfrentar situaciones tan desproporcionadas y gravosas», indica una representante.

Continúo diciendo «Es importante mencionar que durante la preinscripción, donde se reunió a 300 niñas, se cobraron diversos montos que nos hicieron reflexionar sobre el manejo administrativo del evento. Se solicitaron 10 dólares por representante, más otros 10 por gastos administrativos en la inscripción, que solo reflejaban una hoja impresa. A pesar de que todos aceptamos las condiciones iniciales, la realidad fue muy distinta cuando las exigencias comenzaron a acumularse».

Además, durante los ensayos el trato hacia las niñas fue inadecuado.

«Pasaron horas ensayando y, a pesar de sus jóvenes edades, no se les ofreció ni siquiera agua. Esto refleja una falta de consideración hacia el bienestar de los niños, quienes deben ser la prioridad en cualquier evento relacionado con su desarrollo y participación», sentenció la madre de una de las niñas.

El descontento se ha acumulado entre los padres.

La falta de diálogo y la evasiva del cura y de la directora Mirthali Lugo para atender nuestras inquietudes han intensificado la situación. No hemos tenido la oportunidad de expresar nuestras preocupaciones y solicitar un cambio en la forma en que se manejan estos eventos.

La colaboración debe ser un acto de buena voluntad y no una obligación angustiante.

Por esta razón, hacen un llamado a la comunidad y a las redes sociales para que su voz sea escuchada. «Es fundamental encontrar formas inclusivas y consensuadas de organizar eventos que beneficien a los niños sin imponer cargas desproporcionadas a sus familias».

Vale la pena destacar que según los representantes las niñas de la escuela de danzas no utilizan el comedor, el mismo es para el uso de los estudiantes del colegio, por ende, las niñas tampoco se verían beneficiadas de los arreglos del recinto, sin embargo continúan en mora, a pesar de que no participaron de dicho evento, y los cobros los reciben de manera insistente, a tal punto que algunas madres han optado por no llevar más a sus chiquillas.

_________________________________________

Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: Denuncia Pública sobre la trágica explosión de una barcaza en el Lago de Maracaibo

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra


error: Content is protected !!