La vía que une las ciudades de Coro y Punto Fijo, y que da conexión a la capital falconiana con la península de Paraguaná, se vio afectada por los médanos debido a las brisas y complicadas condiciones climáticas. Grandes cantidades de arena obstruyen el paso vehicular.
Autopista está trancada casi en su totalidad
Usuarios a través de las redes sociales indicaron que la autopista está trancada casi en su totalidad y que no hay suficiente maquinaria para restablecerla.
Los Médanos de Coro tienen una franja de 30 kilómetros de largo por 5 kilómetros de ancho. Fue declarado parque nacional el 6 de febrero de 1974. Desde la creación de la carretera que atraviesa los médanos, los falconianos han esperado una respuesta a la problemática, pero algunas propuestas de especialistas ambientales y del Colegio de Ingenieros del estado Falcón, no se han materializado.
En la zona reina la oscuridad, y de dos vías de acceso a la Península de Paraguaná, solo una está habilitada, que muchas veces también queda cerrada por varias horas debido a toda la arena acumulada que impide el paso vehicular.
Se espera que los organismos correspondientes tomen medidas ante dicha situación que mantiene en expectativa a los ciudadanos del estado Falcón.
La situación ha sido denunciada innumerables veces por políticos de oposición y ciudadanos que utilizan la vía, que además tiene problemas de señalización y huecos, pero hasta la fecha solo se han puesto máquinas diarias que quitan la arena y la devuelven a las dunas, mientras el viento por naturaleza hace el trabajo contrario.
_____________________________________
Con información de La Patilla
Prensa LOV/CCGuerra