El papa Francisco ha pedido a los Estados la creación de una plataforma de interés público sobre inteligencia artificial (IA), en un mensaje enviado este martes a la cumbre sobre el tema que se ha organizado en París.
«Espero que la Cumbre de París trabaje hacia la creación de una plataforma de interés público sobre IA; y para que cada nación pueda encontrar en la IA una herramienta para el desarrollo y la lucha contra la pobreza por un lado, y para la protección de las culturas y lenguas locales por otro», instó el papa.
Francisco consideró que «sólo de esta manera todos los pueblos de la tierra podrán contribuir a la creación de datos, que serán utilizados por la inteligencia artificial, representando la verdadera diversidad y riqueza que caracteriza a toda la humanidad».
El papa recordó que en su participación en la sesión dedicada a la IA en la cumbre el G7 de Apulia (sur de Italia) el pasado julio ya subrayó «la urgencia de garantizar y proteger un espacio significativo de control del ser humano en el proceso de elección de programas de IA».
Pues, «sin estos mecanismos», añadió citando su discurso en el G7, la IA aunque sea una nueva herramienta fascinante, podría mostrar su lado más “terrible, convirtiéndose en una amenaza para la dignidad humana».
Y a todos aquellos que participan en la Cumbre de París, el papa pidió «que no olviden que sólo del corazón del hombre proviene el sentido de su existencia (en una cita de Blaise Pascal) y que “El amor vale más que la inteligencia” (Jacques Maritain)».
«Vuestros esfuerzos, queridos participantes, son un ejemplo luminoso de una política sana que quiere incluir las innovaciones tecnológicas en un proyecto orientado al bien común para abrir camino a oportunidades diferentes, que no implican detener la creatividad humana y su sueño de progreso, sino más bien canalizar esa energía de un modo nuevo”, aseguró.
Francisco se dijo convencido «de que la IA puede convertirse en una herramienta poderosa para los científicos y expertos que juntos buscan soluciones innovadoras y creativas para la ecosostenibilidad de nuestro planeta».
«Espero que los trabajos de las próximas cumbres, que deberían dar continuidad a la actual, examinen con más detalle los efectos sociales de la inteligencia artificial en las relaciones humanas, la información y la educación», añadió de cara al futuro.
_________________________________________
👉 Síguenos en Instagram
👍 Síguenos en TikTok
Te podría interesar: El papa interrumpe la lectura de su homilía por «dificultades en la respiración»
➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de ↪️ laotraversion.com
Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra
Agencia