El autismo también es conocido como Trastorno del Espectro Autista (TEA). En 2007, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 2 de abril como el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, con la intención de sensibilizar y sensibilizara la población sobre las condiciones del espectro autista.
El autismo también conocido como Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un grupo de diversas afecciones que afectan el sistema nervioso y el funcionamiento del cerebro.
Se manifiesta principalmente a través de la deficiencia en la interacción social, la comunicación, la conducta, el lenguaje y la integración sensorial de las personas que lo padecen.
Características Generales
Quienes viven con este padecimiento tienen una manera diferente de interpretar las palabras, formas, colores y sonidos del mundo que les rodea.
Las personas con TEA aprenden de maneras distintas y presentan patrones atípicos de actividad y comportamiento como: dificultad para pasar de una actividad a otra, atención a los detalles y reacción extraña a las sensaciones.
El Trastorno del Espectro Autista se divide en tres tipos: autismo, síndrome de asperger y el trastorno generalizado de desarrollo especificado (TDG-NE).
Las personas con autismo o TEA no manifiestan algún rasgo físico, es se distinguen en su comportamiento. Algunas de las características de las y los niños con TEA es que, al convertirse en adolescentes y adultos jóvenes, pueden tener dificultades para formar y mantener amistades. En algunos casos pueden presentar afecciones como ansiedad, depresión o trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Las capacidades y necesidades de las personas con autismo varían y pueden evolucionar con el tiempo, algunas de las personas que lo padecen pueden vivir de manera independiente, mientras que otras con un nivel más grave, pueden necesitar apoyo en su vida diaria.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) uno de cada 100 niños tiene autismo. Esta estimación representa una cifra media. Existen algunos estudios con mayor control que registran cifras notablemente mayores.
En México no existen datos actuales sobre la incidencia del autismo. Sin embargo, se estima que alrededor de 6 mil 200 personas nacen al año con autismo.
Causas
La evidencia científica disponible no ha definido las causas exactas que determinan este trastorno, sin embargo, se relaciona con múltiples factores genéticos y ambientales.
Signos y Síntomas
Las personas con TAE pueden presentar diversos síntomas. Algunos de los signos de alerta en las y los niños, son:
- No responder a su nombre (a los 12 meses de edad).
- No señalar los objetos para demostrar su interés (a los 14 meses de edad).
- No jugar juegos de simulación (a los 18 meses de edad).
- Evitar el contacto visual y querer estar solos.
- Presentar retrasos en las destrezas del habla y el lenguaje.
- Repetir palabras o frases una y otra vez.
- Dar respuestas no relacionadas con las preguntas que se les hace.
- Tener intereses obsesivos.
- Aletear las manos, mecerse o girar en círculos.
- Su lenguaje es literal, no entiende las bromas, los chistes, los dobles sentidos ni las metáforas
- Evitan en contacto físico, acostumbran tener hipersensibilidad táctil, olfativa, gustativa u auditiva.
- Los que presentan más nivel intelectual, notan que son diferentes y no entienden qué les pasa.
Diagnóstico
El autismo puede detectarse durante los primeros tres años de edad, sin embargo, también hay casos en que por la falta o un mal diagnóstico se detecta hasta la edad adulta.
No existe una prueba médica que permita detectar el autismo. El diagnóstico se realiza a través de la evaluación de la conducta del menor y su desarrollo, estas pruebas pueden realizar a partir de los 18 meses de vida.
Tratamiento
Una vez que un menor o adulto es diagnosticado con autismo, es importante que se le ofrezca información y sea canalizado con un especialista para que le dé el seguimiento necesario y con base en su diagnóstico se le brinde el tratamiento adecuado.
Los tratamientos actuales para el autismo ayudan a reducir los síntomas que interfieren en el funcionamiento diario y la calidad de vida. Los TEA afectan a cada persona de forma distinta, lo que significa que las necesidades de tratamiento son distintas.
Las necesidades de atención de salud de las personas con autismo son complejas y requieren una serie de servicios integrados, como la atención y la rehabilitación.
Las personas con autismo tienen los mismos problemas de salud que el resto de las personas, sin embargo, pueden ser más vulnerables a padecer enfermedades no trasmisibles crónicas causadas por factores de riesgo como inactividad física o una mala alimentación. Además, corren mayor riesgo de sufrir violencia, lesiones y abusos.
Lo primero que hay que entender del autismo es que es una alteración del neurodesarrollo, es decir que las personas con autismo van a presentar deficiencias tanto en la comunicación con los demás como en la interacción social.
Esto tiene como consecuencia una forma de pensamiento peculiar. Las personas con trastorno del espectro autista (TEA) tienden a tener un estilo de pensamiento rígido, inflexible y un patrón de comportamiento atípico y repetitivo.
El autismo principalmente a tres áreas del desarrollo de las capacidades del niño. Estas áreas son, la comunicación y el lenguaje, la relación con los demás y los procesos que influyen en la plasticidad cognitiva.
Rompe los mitos contra el autismo
Este trastorno se diagnostica mediante la valoración neuropsicológica, prueba llevada a cabo por el neuropsicólogo, profesional de la salud que estudia las funciones cerebrales superiores y su patología.
Por desgracia en la actualidad aún existen muchos mitos acerca de este trastorno como que a las personas con autismo no les gusta que los toquen, que son agresivos, que viven en su mundo, que son violentos. Este tipo de ideas se han generalizado y se ha englobado al autismo de esa forma.
______________________________________________
Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: ¿Qué es la comunidad incel?
➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de ↪️ laotraversion.com
Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra
Agencias