Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio

Aquí, los expertos en nutrición y ejercicio dan sus consejos para planificar tu próxima sesión de entrenamiento, conociendo a ciencia cierta, cuál es la mejor hora para entrenar.

Tanto si prefieres hacer deporte por la tarde/noche como por la mañana, cada opción tiene sus ventajas y sus desventajas, y todo dependerá de tus objetivos. Lo importante es comenzar a entrenar en pro de tu salud y bienestar físico.

Los especialistas de la marca Bulk, creada bajo la convicción de que el deporte, la salud, una mejor condición física y la buena nutrición son para todos, nos ofrecieron toda su opinión y consejos en esta materia. Así que toma nota, para que puedas planificar tus próximas sesiones de entrenamiento con plena consciencia:

Beneficios de hacer ejercicio entre las 5 a.m. y las 8 a.m.
  • Estarás más activa y alerta
  • Potenciar la pérdida de grasa
  • El reloj biológico se equilibra
  • Ayudar a controlar el apetito
Te sentirás más activa

“Uno de los principales beneficios del entrenamiento matutino es poder sentirnos más alerta. Aunque te sientas agotada cuando vas al gimnasio por la mañana, tu cuerpo produce una hormona llamada cortisol que alcanza su punto máximo alrededor de las 8 de la mañana. También conocida como la ‘hormona del estrés’, te ayuda a mantenerte despierta y alerta. Esta hormona sólo causa problemas cuando está presente en exceso o cuando no está siendo estimulada en lo absoluto. Por lo tanto, si tienes un ritmo circadiano sano (el ciclo de 24 horas que incluye ritmos fisiológicos y de comportamiento como el sueño), tu cuerpo estará más predispuesto a hacer ejercicio a primera hora de la mañana”.

Potenciar la pérdida de grasa

“Para quienes buscan perder grasa corporal, una de las grandes ventajas de hacer ejercicio por la mañana es que, en general, favorece más la pérdida de peso. Los altos niveles de cortisol y hormona del crecimiento por la mañana están relacionados con el metabolismo. En consecuencia, el ejercicio de alta intensidad por la mañana puede ayudar a acelerar el metabolismo y quemar más grasa corporal, extrayendo más energía de tus reservas”.

El reloj biológico se equilibra

“Un estudio publicado por la pretigiosa Revista de Fisiología ha demostrado que hacer ejercicio a las 7 de la mañana adelanta el reloj biológico. Esto no solo mejora tu estado de alerta por la mañana, sino que también puede ayudarte a conciliar el sueño más fácilmente por la noche”. Así que no temas, ya que estarás lo suficientemente respuesta a la mañana siguiente.

Ayuda a controlar el apetito

Los estudios han demostrado que el ejercicio aeróbico, como correr, montar en bicicleta y nadar, reduce el apetito. Esto se debe a que altera los niveles de las hormonas que influyen en el hambre. La teoría de que el ejercicio suprime o estimula el apetito se basa en la actividad de dos hormonas principales: la grelina y el péptido YY. Se trata de dos hormonas de acción opuesta que se liberan durante el ejercicio. La grelina estimula el apetito, mientras que el péptido YY lo reduce. El ejercicio suprime la hormona grelina, lo que ayuda a regular el apetito.

Desventajas de entrenar y hacer ejercicio por la mañana
  • Menos tiempo para calentar
  • Poco sueño
  • Más difícil construir músculo
  • El metabolismo puede incidir en tu progreso
Menos tiempo para calentar antes de cargar pesas

“Para aquellos que buscan construir músculo o tonificarse, un entrenamiento matutino podría hacer más mal que bien. El cuerpo necesita tiempo para calentar antes de levantar pesas. Esto podría acarrear un mayor riesgo de tener lesiones.”

Pocas horas de sueño

“Si no te acostaste lo suficientemente temprano la noche anterior, o si tuviste un sueño interrumpido, levantarte al amanecer para hacer ejercicio también puede ser duro para el cuerpo. Asegúrate de que tu cuerpo está bien descansado antes de empezar a entrenar. Si has entrenado la noche anterior, el sueño permite que el tejido muscular se recupere entre las sesiones de entrenamiento. Dormir lo suficiente proporciona la energía necesaria para el ejercicio. La falta de sueño puede provocar una menor actividad física durante el día y reduce la fuerza muscular durante las sesiones de entrenamiento”.

Es más difícil construir músculos

“Entrenar a primera hora de la mañana no suele favorecer la construcción de músculos. Esto se debe a que el cuerpo necesita unas horas para reponer las reservas que utilizó durante la noche. Los músculos utilizan principalmente glucosa para alimentar los ejercicios de levantamiento de pesas y resistencia. Una sesión de entrenamiento a primera hora de la mañana no se traduce en un aumento significativo de la masa muscular o la fuerza, ya que las reservas aún no son suficientes. Por lo tanto, si tu principal objetivo es aumentar la masa muscular o la fuerza, los entrenamientos serán más beneficiosos a última hora del día”.

El metabolismo puede incidir en tu progreso

“El entrenamiento matutino estimula el metabolismo a primera hora del día, pero el ritmo metabólico suele ralentizarse por la noche. Por el contrario, un entrenamiento por la tarde o por la noche impulsará tu metabolismo más tarde en el día, lo que es más beneficioso si la cena es tu comida principal (o la que aporta más calorías)”. Es decir, para las que quieren perder o mantener su peso, lo ideal es hacer que las sesiones de entrenamiento coincidan con la ingesta más alta de calorías, para así conseguir los mejores resultados. Si quieres quemar calorías y grasa, puede ser muy beneficioso hacer coincidir tus entrenamientos con el momento del día en el que ingieres tu comida más abundante o calórica.

_______________________________________

Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: La fruta más consumida del mundo está a punto de desaparecer

➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de laotraversion.com

Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp

Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra

Vogue

error: Content is protected !!