Instagram lanzó una nueva función para que profesores y directivos puedan reportar casos de bullying en las escuelas. La iniciativa busca agilizar la respuesta ante denuncias y ayudar a los jóvenes afectados por acoso en la plataforma.
Instagram anunció una nueva función para combatir el acoso escolar en su plataforma, permitiendo que profesores y directivos de escuelas reporten casos de bullying que afecten a sus alumnos. Esta iniciativa surge en respuesta a la creciente preocupación de padres y educadores sobre el impacto de las redes sociales en la vida de los adolescentes.
Meta, empresa dueña de Instagram, presentó este Programa de Colaboración con Escuelas con el objetivo de acelerar la respuesta ante denuncias de acoso en la plataforma. La intención es que los educadores puedan actuar de manera más directa cuando detectan que un estudiante es víctima de bullying digital.
Instagram priorizará los informes de centros educativos
Cuando un colegio o instituto dentro del programa denuncie un caso de ciberacoso en Instagram, el equipo moderador lo tratará como informe priorizado. De hecho, la empresa tecnológica se compromete a responder estas denuncias en un periodo de 48 horas.
Según ha adelantado Meta, las escuelas que se inscriban a este proyecto también recibirán una insignia de «colaborador escolar» en su cuenta de Instagram. De este modo, los alumnos del centro educativo sabrán que están protegidos y que pueden contar con el profesorado si sus compañeros suben cosas contra ellos.
Los colaboradores escolares de la red social recibirán información detallada dentro de la app sobre cómo usar sus herramientas de informes y otros recursos anti bullying cibernético.
El programa piloto todavía no llega a todo el mundo
Meta todavía tiene mucho trabajo por delante con esta iniciativa que busca proteger a los estudiantes. De momento, Meta no tiene pensado sumar a más moderadores de contenido en su plantilla.
En vez de eso, solo buscan primar las denuncias de sus colaboradores escolares, pero sin que haya más personas trabajando en la sección. No obstante, se trata de un proyecto piloto y podría ir cambiando conforme los ingenieros vayan detectando posibles mejoras.
Actualmente, la firma explica que hay unas 60 escuelas que forman parte del programa y los primeros resultados obtenidos resultan prometedores. Meta ha abierto una página para que colegios de primaria y secundaria puedan inscribirse a una lista de espera.
Sin embargo, los únicos que pueden participar hasta la fecha son centros educativos de Estados Unidos. Es decir, las instituciones de España o de otras partes del mundo aún no tienen un espacio en esta medida para reducir el acoso escolar en Instagram.
Otras medidas contra el ciberacoso escolar
El Programa de Colaboración con Escuelas no es lo primero que Instagram hace expresamente para enfrentar el ciberbullying. Desde hace años, la empresa ha ido implementando herramientas para proteger a sus usuarios del acoso cibernético, en especial en adolescentes. Por ejemplo, la app añadió funciones para limitar comentarios en 2021 y el año pasado las mejoró para que fuesen más estrictas.
Las herramientas que había sacado Meta en Instagram evitaban ciertas interacciones negativas en los perfiles de adolescentes. No obstante, eran los propios usuarios los que debían ajustar su configuración para implementarlo. Con la nueva iniciativa, las propias escuelas podrán ayudar y denunciar casos específicos de acoso escolar u otros comportamientos inapropiados que competan a sus alumnos.
Este proyecto será una forma de proteger a los menores de edad ante los riesgos de Internet. Según un estudio realizado por Fundación ANAR, el 9,4% del alumnado en España sufre acoso escolar y/o ciberbullying. Por lo tanto, esperamos con ansias a que el programa llegue a nuestro país, para que los centros educativos españoles puedan tratar de solventar la situación a través de esta nueva prioridad que le da la red social ante denuncias de acoso cibernético.
_________________________________________
Síguenos en Instagram
Síguenos en TikTok
No te vayas sin leer: Instagram lanza su cuenta para adolescentes más privada
➡️ Únete a nuestra comunidad DE WHATSAPP de ↪️ laotraversion.com
Mantente informado en nuestros canales de ➡️ WhatsApp
Prensa LOV/Carmen Cecilia Guerra
Agencia